ERP

ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING)

El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.

Los objetivos principales de los sistemas ERP son:

Optimización de los procesos empresariales


Acceso a la información

Posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización

Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería

Implantar o implementar un ERP se ha trivializado mucho en el mercado y parece que cualquiera lo puede hacer, pero no es así. Para implantar correctamente un ERP hacen falta aspectos fundamentales: Como tener un ERP especializado que reduzca o elimine los desarrollo; que los equipos técnicos entiendan la problemática de cada sector y definir secuencias de una implantación, Trabajar sobre una metodología establecida por cada sector; Mantener una importante gestión de proyectos.
A la hora de realizar la implementación de los sistemas ERP, las compañías muchas veces buscan la ayuda de un proveedor o vendedor de ERP o de consultoras tecnológicas. La consultoría en materia de ERP es de dos tipos, la consultoría de negocios y la consultoría técnica. La consultoría de negocios estudia los procesos de negocios actuales de la compañía y evalúa su correspondencia con los procesos del sistema ERP, lo cual generalmente incluye la personalización de ciertos aspectos de los sistemas ERP para las necesidades de las organizaciones.

CRM

De la cotización y las ventas, a las previsiones de ingresos, servicio postventa, integración del e-commerce o registro de llamadas telefónicas, esta opción no deja nada a la improvisación.

MARKETING

También en este aspecto se pone por delante incluso de soluciones de pago, al permitir gestionar campañas multicanal, incluir plantillas de e-mails, facilitar la integración de la página web e incluso permitir opciones avanzadas como las de segmentación y
creación de perfiles.

PUNTO DE VENTA

La gestión de las entregas se ve mejorada al contar con esta solución, que permite maximizar la sincronización entre todos los componentes de la cadena de suministro.

CONTABILIDAD

Los cuadros de mando permiten controlar las métricas de los indicadores más relevantes a la vez que el programa permite ocuparse de la presupuestación y la contabilidad financiera y analítica cómodamente, con la tecnología más avanzada.

RECURSOS HUMANOS

Simplificando desde las evaluaciones periódicas hasta el seguimiento de los gastos y mejorando los resultados de la función de reclutamiento, que consigue gracias a la integración de openerp ganar en alineación con los objetivos de la estrategia customer driven de supply chain.

LOGISTICA

Simplificando desde las evaluaciones periódicas hasta el seguimiento de los gastos y mejorando los resultados de la función de reclutamiento, que consigue gracias a la integración de openerp ganar en alineación con los objetivos de la estrategia customer driven de supply chain.

COMPRAS

La gestión de proveedores y la planificación de la función de abastecimiento son dos de los aspectos más sobresalientes de la solución en este área.
Fabricación: JIT, Kanban, MTO, inventario de materias primas y trazabilidad completa permiten ganar en control de forma sencilla.

Cuando una empresa busca lo mejor, confia siempre en CG CONSULTORES.